Psoriasis

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria y crónica de la piel que puede afectar a personas de todas las edades. Su origen es multifactorial; como desencadenantes se postulan factores genéticos, infecciones, estrés, cambios hormonales, fármacos, entre otros.

Se manifiesta con manchas rojas cubiertas por escamas blanquecinas. Las localizaciones más frecuentes son cuero cabelludo, codos, rodillas y región sacra. En ocasiones, puede afectar las uñas y las articulaciones.

La psoriasis se puede asociar a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico, por lo que el abordaje del paciente con psoriasis debe ser integral e interdisciplinario (dermatólogo y otros especialistas trabajando en equipo).

No es una enfermedad contagiosa pero puede afectar la calidad de vida de quien la padece; incluso mucha gente se angustia al conocer el diagnóstico.

En la actualidad existen múltiples tratamientos: tópicos (cremas, ungüentos, lociones, etc), fototerapia, sistémicos (pastillas) y medicaciones biológicas (lo más en novedoso en los últimos años, que generó una revolución terapéutica en este campo). La elección del tratamiento dependerá de las características de cada paciente y del tipo de psoriasis, su extensión, localización y tiempo de evolución.

Psoriasis

Solicitá un turno

+54 (011) 2733-7181



Contactános