Dermatitis atópica
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza fundamentalmente por sequedad e irritación de la misma, acompañada de intensa picazón que puede alterar la calidad de vida. Se presenta principalmente en niños, pero en algunos casos afecta a personas adultas.
Evoluciona con períodos de mejoría y otros de brotes, y es frecuente su asociación con rinitis, asma o conjuntivitis alérgica. Suele haber antecedentes familiares de atopía.
Cuáles son las causas?
Es una enfermedad causada por múltiples factores:
- genéticos
- inmunológicos
- sociales
- psico-emocionales
Cuáles son los síntomas principales?
- sequedad de la piel
- picazón
- piel lastimada, enrojecida, sensible o inflamada
- predisposición a infecciones
Cómo se diagnostica?
El diagnóstico es clínico, a través de la evaluación médica. No hace falta realizar pruebas de laboratorio ni estudios de imágenes.
Cómo prevenir los brotes?
El cuidado diario de la piel es clave para disminuir la frecuencia de los brotes, mejorando la calidad de vida.
- Baños cortos (5-10 minutos) con agua tibia
- Utilizar syndets (sustitutos del jabón)
- Evitar la fricción con toalla. Se recomienda secar con palmadas suaves
- Aplicar crema hidratante indicada por el dermatólogo todos los días luego del baño
- Usar ropa de algodón en contacto con la piel; evitar el contacto directo con lana o telas sintéticas, así como el abrigo excesivo
- Lavar las prendas de vestir nuevas antes de usarlas para eliminar tinturas y productos de fábrica irritantes
- Mantener uñas cortas y limpias para evitar otras lesiones por el rascado
- Evitar ambientes muy calefaccionados (uno de los factores desencadenantes es la sudoración)
- Evitar el polvo, las alfombras y la ropa de cama con plumas
- Alimentación: NO se recomiendan dietas restrictivas, excepto en aquellos pacientes con alergias alimentarias comprobadas
- En caso de brote, consultar al dermatólogo (generalmente las exacerbaciones se tratan con cremas con corticoides o inmunomoduladores y antihistamínicos, pero todo esto debe realizarse de acuerdo a la indicación médica)